TW
0

ROCÍO AYUSO - LOS ÀNGELES
Las candidaturas al Oscar en esta 74 edición de los principales premios cinematográficos se han repartido entre la fantasía de «El señor de los anillos» y la locura de «A Beautiful Mind» o «Moulin Rouge». El épico filme basado en la novela del mismo título de J.R.R. Tolkien consiguió un total de 13 candidaturas, incluida la de mejor película y mejor director, para Peter Jackson. El dominio de la primera parte de esta trilogía ha devuelto la mirada de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas a un género como el fantástico, olvidado en estos premios desde el debut de la saga de «La guerra de las galaxias». Sus 13 candidaturas no hacen historia pero empatan con «Lo que el viento se llevó» y «Forrest Gump», tan sólo una por debajo de las 14 de «Titanic» y «All About Eve», el récord actual. Sin embargo, su dominio se dejó sentir en las categorías técnicas con una única candidatura en el campo de la interpretación con sir Ian McKellen como aspirante a mejor actor secundario.

En las categorías artísticas fue donde dominó la locura, ya sea mental, con las ocho candidaturas de «A Beautiful Mind», o la de amor que le ha proporcionado otras tantas al musical «Moulin Rouge». La biografía del premio Nobel en matemáticas John Nash y su lucha contra la esquizofrenia salió candidata no sólo a mejor película sino a mejor director (Ron Howard), mejor actor (Russell Crowe), mejor actriz secundaria (Jennifer Connelly) y mejor guión adaptado. «Los Oscar son algo que siempre ves y estar en la lista es realmente maravilloso», declaró Connelly tras recibir la noticia a su paso por el festival de Berlín. Para «Moulin Rouge», su candidatura como mejor película supone la primera vez que un musical aspira en esta categoría desde «All that Jazz», en 1979. Sin embargo, siguiendo la historia, será una batalla difícil de ganar dado que el último musical que lo logró fue «Oliver», en 1968.

Más posibilidades tiene Nicole Kidman, candidata como mejor actriz por este filme y considerada una de las favoritas del año. Su candidatura por «Moulin Rouge» eclipsó su posible presencia en esta lista representado la producción española «Los otros», película que pese a sus esperanzas quedó completamente fuera de competición. La única representante en español seleccionada por los cerca de 6.000 miembros de la Academia fue la argentina «El hijo de la novia», aspirante en la sección de mejor filme en lengua no inglesa. La categoría se completa con la francesa «Amelie», considerada la favorita junto con la bosnia «No Man's Land», además de la noruega «Elling» y la india «Lagaan».

«Es el Oscar. Creo que cualquiera se da por contento sólo con ser candidato», declaró Will Smith nada más conocida la noticia de que era aspirante como mejor actor por su trabajo en «Alí». Smith, junto con Denzel Washington, aspirante a mejor actor por «Training Day», y Halle Berry, candidata como mejor actriz por «Monster's Ball», hicieron historia consiguiendo por primera vez tres candidaturas al Oscar para intérpretes negros. Según Washington, «ahora lo que sería histórico es que tanto Smith como él ganaran el premio en un empate entre estos dos actores».

La categoría de mejor actor también marcó otro hito, con la tercera candidatura consecutiva recibida por Russell Crowe, ganador de la estatuilla el pasado año con «Gladiator» y aspirante hace dos años con «The Insider». Sean Penn, con «I Am Sam», y Tom Wilkinson, con «In the Bedroom», completaron esta categoría, mientras que en la de mejor actriz, junto a Berry y Kidman, están Judi Dench por «Iris», Sissy Spacek por «In the Bedroom» y Renée Zellweger con «Bridget Jone's Diary». En la categoría de mejor película, junto a «El señor de los anillos», «A Beautiful Mind» y «Moulin Rouge» les toca el honor de completar la lista a la comedia de misterio y costumbres «Gosford Park», que consiguió un total de siete candidaturas, y el drama «In the Bedroom», con un total de cinco.