TW
0

El Centre de Cultura Sa Nostra acogerá del 26 de septiembre al 30 de noviembre la exposición «Parc humà. Una exposició de criatures globals», que actualmente se exhibe en el Palau de la Virreina de Barcelona y que acoge el trabajo de 17 artistas contemporáneos de orígenes muy diversos, entre ellos el mallorquín Guillem Nadal. La muestra se incluye en Palma dentro del proyecto Balears 2015 de Sa Nostra, que este año se dedica a la emigración y ocupará todas las plantas del Centre de Cultura.

«Parc Humà», comisariada por Iván de la Nuez y Frederic Montornés, tiene una tesis clara: los grandes desplazamientos migratorios de la última década han coincidido con una nueva época dorada de la tecnología y la ciencia que ha tenido en la genética y la informática sus dos grandes puntales. La magnitud de los dos fenómenos ha originado, a juicio de algunos estudiosos, un retorno a lo humano en su sentido más amplio, más universal, que nos ayuda a comprender mejor qué nos está pasando.

En la exposición destacan algunas miradas por su contundencia. Es el caso del ucraniano Boris Mikhailov, que presenta de manera descarnada los desheredados surgidos de Rusia tras la Perestroika, niños alcoholizados y abandonados sin ninguna ingenuidad. Esta mirada desesperanzada se opone con la de fotografías de personajes anónimos de Barcelona que firma Beat Streuli. Frank Thiel también presenta fotografías, en este caso de cámaras de seguridad que controlan espacios y edificios públicos.

El mallorquín Guillem Nadal presenta una pieza titulada «Ícar. l'arbre del vent», una obra que remite al viaje que emprendió Ícaro para huir del laberinto en el que estaba cerrado y al concepto de simultaneidad. El viaje también está presente en obras de John Schabel. Chris Cunningham, afamado creador de videoclips, presenta su primer vídeo de carácter artístico. También habrá obras de Juan Muñoz, uno de los artistas que mejor han mostrado la incomunicación de la sociedad actual. Otros nombres son: Inez van Lamsweerde, Anthony Goicolea, My le Thi, Ravinder Reddy, Deimantas Narkevicius, Luis Cruz Azaceta, Azziz-Cucher y Lars Arrehenius.