TW
0

El CIM se pronunciará el próximo lunes sobre los aparcamientos que Cort proyecta construir en el centro de Palma. La ponencia técnica del área de Patrimonio Histórico estudiará la «documentación» enviada por Cort y se pronunciará sobre las medidas a tomar respeto a los restos arqueológicos que pueda contener el subsuelo de la zona (Rubén Darío, Plaza de la Porta de Santa Catalina, Via Roma y Constitució). Una decena de asociaciones ciudadanas están en contra de la construcción de estos aparcamientos en el área que fue intramuros. Presuponen que las obras pueden destruir restos de las murallas arábiga y renacentista (s. X al XIX).

Miquel Barceló, responsable del área de Patrimonio Histórico del CIM, explicó ayer que la institución ha recibido de Cort «una previsión de los cuatro aparcamientos, una pequeña descripción y concreta ubicación en un plano que es suficiente para la ponencia técnica». Teniendo en cuenta la «importancia de la obra», dice Barceló, «analizaremos todos los estudios de base sobre qué podremos encontrar y, a partir de ahí, tomaremos una decisión». En caso de que existan restos arqueológicos, añade, «nuestra función es preservarlos y tomaremos las precauciones necesarias».

Una queja planteada por las asociaciones se refiere a que, en la documentación que les entregó el concejal José María Rodríguez en la reunión que mantuvieron el pasado miércoles, no aparece ningún estudio arqueológico de la zona, como ha podido comprobar Ultima Hora. Víctor Guerrero, profesor del departamento de Ciencias Históricas de la UIB, que estudió la documentación, dijo: «No existe ningún dictamen arqueológico, solo unos sondeos geológicos que hablan de capa freática y sedimentos». Un dictamen arqueológico «tiene un protocolo, fotos, informes», y recuerda que la ley «obliga a hacer catas en el centro histórico». «Puede haber discusión sobre otros aspectos, pero lo que afecta al patrimonio histórico no es discutible porque está protegido por ley», puntualiza.

Respecto a los análisis arqueológicos, Barceló recuerda que «estamos en fase de examen» pero, según la legislación, «antes de que se inicie cualquier tipo de actuación podemos prescribir excavaciones o catas».