TW
0
LAURA MOYÀ. ENVIADA ESPECIAL. A TÀRREGA Un hombre sentado sobre una silla de tres metros observa a la gente pasar mientras canta una canción en un idioma imaginario. Su escenario, la calle. Sus oyentes, los transeúntes. La Fira de Tàrrega acoge diferentes espectáculos, no sólo dentro de una sala sino también en el exterior. Los espectadores caminan entre juegos malabares, discursos apocalípticos, músicos improvisados y hormigas gigantescas que juegan con cangrejos también de grandes dimensiones. En medio de tanto alboroto, una carpa, el Espai Illes Balears, una iniciativa que salió del Govern el año pasado y que se sumó al espacio Euskadi, las únicas comunidades autónomas con escenarios propios.

«Hay nueve representantes autonómicos y 16 de otros países». Joan Anguera lleva tres años dirigiendo la Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega. «Hemos tenido contactos con Andalucía y Aragón, pero no ha funcionado». Balears propuso tener un espacio y lo obtuvo. «Las propuestas presentes en Tàrrega dan una idea global de la calidad que tienen las producciones isleñas», aseguró Anguera.

La política de la feria consiste en desarrollar un tipo de teatro, el visual, sin casi texto, donde la calidad prima por encima de todo. Por ello, coproducen algunas de las piezas. «Se intenta emplear los diferentes lenguajes de las artes escénicas». Teatro musical, de aventuras, visual, gestual, de calle y danza, siete coproducciones con un estilo diferente. Con ellas, pretenden «empujar y ayudar a un teatro difícil de ayudar como es el no textual», comentó Anguera.

Entre las coproducciones de este año se encuentra «Trèmolo», de la compañía mallorquina Res de Res"En Blanc. «El año pasado nos gustó 'Ícars' y su circo dramatizado», dijo Anguera. En 2001, han presentado algo diferente. «No queríamos hacer una copia de 'Ícars', hubiera sido fácil repetir la misma historia», explicó Marta Barceló, integrante del grupo teatral. «Buscábamos evolucionar». La propuesta de este año, «Trèmolo», se presentó ayer por la noche. Mostró proyecciones, instantáneas, un poco de texto y pintadas reivindicativas.