Nora Vicent y Isabel Auger, comisarias de la exposición. Foto: TERESA AYUGA

TW
0

«De isla a isla» es el título de una exposición que un grupo de cinco artistas mallorquines protagonizará a partir del 15 de enero en el Centre Cultural de España en la Habana. La muestra, comisariada por Isabel Auger y Nora Vicent, contará con obra de los pintores Mateu Bauzà, Ramon Canet, Maria Carbonero, Pep Coll y Menéndez Rojas. En palabras de las comisarias de la muestra, «estos artistas han sido elegidos porque pertenecen a una misma generación y, pese a tener estilos muy distintos unos de otros, mantienen una cierta coherencia artística». La muestra se mantendrá en la Sala Luis Cernuda del citado centro hasta el 15 de febrero. Tal y como explicaron hace unos días las comisarias, en total se presentarán 40 obras, de las cuales 15 serán de gran formado y las 25 restantes de tamaño más pequeño.

El proyecto «De isla a isla» contará con una segunda exposición en la cual una serie de artistas cubanos mostrarán su obra en Mallorca. La exposición podría organizarse en Calvià, ya que parece que las negociaciones de las organizadoras con este Ajuntament van por buen camino. Auger y Vicent explicaron que aún no se ha realizado la selección de los artistas cubanos que participarán en la muestra. La lista definitiva de los pintores saldrá de un encuentro de artistas cubanos que se celebrará próximamente en La Habana. Sobre la idea, las comisarias explicaron que «el proyecto 'De isla a isla' está basado en la insularidad y tiene como objetivo impulsar el acercamiento entre España y Cuba a través de la pintura».

Tanto una muestra como otra tienen un carácter itinerante y está previsto que, una vez organizadas las destinadas a Cuba y España, se realizará una exposición conjunta que irá por diversas ciudades españolas y europeas. El proyecto cuenta con el patrocinio de la Fundació Càtedra Iberoamericana de la Universitat de les Illes Balears, que se presentó en la UIB el pasado miércoles. Esta Fundació tiene el objetivo de establecer un marco de cooperación social, cultural, educativa y empresarial entre los países iberoamericanos y las Balears con el fin de contribuir al desarrollo de aquellos países. «De isla a isla» será la primera actividad que se lleve a cabo en el ámbito cultural, aunque también se han preparado cursos, conferencias, un proyecto a través de Internet y actividades en las Casas Baleares de diversos países latinoamericanos.

Las dos comisarias de la muestra explicaron que la idea surgió a raíz de una exposición organizada hace dos años en la Cumbre de la Habana sobre la guerra de 1898. «Allí nos dimos cuenta que había una gran participación mallorquina y que muchos isleños habían emigrado a Cuba. Fue por este motivo que pensamos que existía una necesidad de organizar una exposición de estas características que sirviera de intercambio cultural entre estas dos islas, en las que ahora se está dando el efecto contrario, ya que son los cubanos los que emigran a España, muchos a Balears», explicaron Auger y Vicent. Las comisarias añadieron que esta es la primera actividad cultural que se piensa realizar en el futuro entre estas dos islas, ya que, según declararon «son dos zonas que tienen muchos temas de interés común».