TW
0

El festival Isladencanta 2001 comenzó el viernes en Esporles, de una forma grandiosa, con una más que notable asistencia de público, excelentes actuaciones, buena temperatura y una maravillosa luna llena que a punto estuvo de transformar a más de uno en lunático de por vida. Durante el primer día de conciertos destacó la importante afluencia de público, que superó largamente el techo de 3.000 visitantes alcanzado por la primera edición del evento. Un éxito para nuestra Isla que aún queda lejos de las 25.000 personas que reúne el festival de Benicàssim o de las 80.000 del último Sònar de Barcelona.

De lo que no cabe duda es de que el boca a boca y la calidad de los grupos que componen su cartel están sentando las bases de un evento que se va convirtiendo en una referencia dentro de los festivales llamados independientes de nuestro país. Indelebles en retina y tímpano quedaron las actuaciones de los divertidos y espectaculares Le Hammond Inferno; de unos fabulosos Thievery Corporation con su deliciosa combinación de raggamuffin, música electrónica y cítara amplificada; y de unos irregulares Phoenix, que atraparon al personal con su popular «If I Ever Feel Better».

La organización ha notado un enorme salto cualitativo respecto a la edición del año pasado, superando la prueba con un notable alto que roza el sobresaliente. La Guardia Civil, con un gran despliege para unos controles de alcoholemia que cada fin de semana se muestran más necesarios en nuestras carreteras, mostró un exceso de celo incluso cuando los conductores no habían ingerido la más mínima dosis de alcohol. En el cartel de ayer noche figuraban Stereolab, Goldfrapp, David Holmes, Hefner, Gorky's Zygotic Mynci, Sr. Chinarro, Niños Mutantes, Cultura Probase Cecilia Ann, Neo Tokyo, El hombre burbuja y Dwomo, mientras que para hoy domingo, día de clausura, se espera a Jon Spencer Blues Explosion, Six By Seven, The Strokes, Satellites, La buena vida, Àngel Molina, Les clones, El diablo en el ojo, Mad Juana y Orlando Ross.