El barítono italiano Matteo Peirone, que encarnará a don Pasquale.

TW
0

Calvià se prepara para vivir su tercera temporada operística de una sola jornada, una cita inusual con la lírica y el teatro por el lugar en el que se celebra, el polideportivo de Es Galatzó, que se llena de público. Y por los participantes. Junto a solistas consagrados salen a escena cantantes amateur entre los que se encuentra el coro local, que va superando pruebas. Este año el reto es «Don Pasquale», de Donizetti, del que la organización espera salir más airosa que nunca. Por el momento, las críticas recogidas incluso en la prensa nacional y especializada han dado el aprobado. Para buena parte del público será la única oportunidad de encontrarse con el bel canto. La fecha, el próximo 10 de septiembre.

Xisco Bonnín, que dirige la escuela de música de Calvià y el coro, ha sido el artífice de la idea, que patrocina el Ajuntament. Él lleva la batuta. Entre los objetivos que se planteó al poner en marcha el proyecto, algunos ya se han cumplido, dice. Uno, «el éxito de público». Otro, «alcanzar un resultado válido para disfrutar de una noche de ópera en un contexto de fiestas». Aún hay más: «Ir creciendo sin perder el entusiasmo e involucrar a instituciones y organismos culturales de la Isla, además de aumentar la calidad». Este año ha conseguido la participación de la Orquestra Simfònica.

Un sueño pendiente, «que la ópera de Calvià circule por Mallorca. Tenemos unos teatros magníficos, una orquesta y gente capaz de organizar cosas», apunta. ¿Cómo define 'Don Pasquale'? «Una obra de teatro divertida con una música genial». Para montarla, el director ha conseguido la participación de los solistas italianos Matteo Peirone, barítono; Linda Campanella, soprano; Joaquín Asiaín, tenor, y Àngel Ódena, barítono del Liceo catalán. La representación mallorquina en el elenco, Pedro Fuentes, un tenor bien conocido por quienes acuden a la temporada de ópera del Principal. El montaje se completará con una conferencia a cargo del crítico musical Roger Alier, que reflexionará sobre si la ópera es, o no, un género popular.