Cala Sant Vicenç ha sido el primer paisaje mental sobre el que ha ido creando su obra artística. Foto: T.L.

TW
0

En Susy Gómez cada gesto es espontáneo. Fascinada por los detalles y aspectos cotidianos de su entorno más inmediato, se presta a contestar nuestras preguntas, en un agradable ambiente de dispersión controlada. «No sé cuántas veces» es el título elegido por Susy Gómez para su próxima exposición en el Convent de Sant Domingo. «A lo largo de la vida realizamos multitud de actos, casi mecánicos. En Cala Sant Vicenç me encuentro con esa libertad: me quito los zapatos, me visto, me desvisto, me meto en el mar, es un continuo movimiento», dice la artista mallorquina en relación al nombre de la muestra, que estará abierta hasta el día 5 de agosto y donde se presentarán nuevas esculturas, «fotografías», objetos, etc.

En una entrevista, que publica hoy íntegramente Ultima Hora en su edición de papel, Susy Gómez afirma que «mi primer paisaje es el de Cala Sant Vicenç, en el municipio de Pollença: fue el primero que me puso delante la naturaleza. En el Cavall Bernat acababa mi mundo y empezaba el exterior. Es un paisaje donde la luz cambia rápidamente, donde todo está en continuo movimiento. Emocionalmente, me hace cambiar de estado de ánimo. Luego viajé y amplié mis horizontes, y también mis paisajes. Ahora me interesa que el espectador se pasee por ellos sin la necesidad de imponer un ritmo determinado. Yo doy pistas muy abstractas para que cada cual saque su propia interpretación de lo que hago como artista. Como ese gran corazón negro que presenté en la Fundació Miró, era una mancha oscura, pero era mucho más que eso».