TW
0

Entre la larga lista de asuntos que vio ayer la ponencia técnica de Patrimonio Histórico del CIM se encontraba el proyecto de reforma de las casas de Son Forteza, en Alaró, que firma el arquitecto Rafael Moneo. Los integrantes de la ponencia, que se tomaron su tiempo para estudiar a fondo la propuesta de rehabilitación, le han dado el visto bueno por considerar que la intervención de la arquitectura contemporánea en la tradicional es, en este caso, un valor añadido.

En esta posesión, de la que es propietaria la firma Camper, que se reformará para desarrollar en ella distintas actividades y talleres, existe una tafona y los temores del CIM antes de dar paso a la rehabilitación se centraban en ella. Por ello, la Comisión de Patrimonio quiso «ser prudente» y analizar el proyecto «pausadamente», según Miquel Barceló, jefe del Àrea de Patrimonio Histórico del Consell.

«Después de las inspecciones oportunas, ayudados por los redactores del proyecto» se llegó a la conclusión de que la tafona no conserva ningún elemento de primer orden. Para Barceló, además, «la intervención de Moneo es positiva». Y destaca que la relación de la arquitectura contemporánea con la tradicional no es negativa si «es creativa, evolutiva y actúa aportando».

Entre los temas que ayer dio paso la ponencia técnica se encuentra la restauración de los graffitis dejados por los prisioneros en las paredes de la Torre del Homenatge del Castell de Bellver, que conservará aquellos que tengan interés, trabajos que supervisará el equipo municipal. Con permiso del CIM se intervendrá en el restaurante del Parlament, enclavado dentro de un edificio Bien de Interés Cultural, donde en las pinturas ornamentales se cambiará el color verde por un tono pastel.

El CIM ha investigado la procedencia de este color verdoso y al no encontrar problemas ha dado luz verde. También se ha aprobado la delimitación definitiva de varios yacimientos arqueológicos de Capdepera dentro de un plan más amplio que incluirá, en un futuro, que en los registros notariales se incluyan notas marginales sobre los mismos. Y se han autorizado las excavaciones de Son Ferrandell y Son Torrella.