TW
0

La Dirección de Política Lingüística llevará el cine a 36 municipios de Mallorca que este verano podrán ver cine en catalán con títulos muy populares como «La vida es bella» o «Misión imposible». Una nueva edición de «Cinema a la fresca en catalá» que cuenta con la colaboración de Sa Nostra, dará la oportunidad de ver cine de gran tirada. Este año se ha ampliado la oferta y se ofrecerán 72 proyecciones. Este programa se ofrece a los ayuntamientos de las islas que no tienen cine en sala comercial. Los municipios reciben información sobre la oferta de cine disponible y los que están interesados deben solicitarlo. Sólo deben pagar una parte pequeña de los gastos, el 30 por ciento de la financiación, mientras que el resto lo asumen las instituciones que promueven el programa.

Este año, como novedad, las proyecciones van acompañadas por folletos informativos que incluyen la ficha técnica de la película. Según el conseller de Cultura Damià Pons, las películas serán emitidas con tecnología de imagen y sonido de absoluta calidad. Entre los títulos descatan algunos tan conocidos como «Historia de una gavina»; imposible 2», «El cielo», que ha sido dirigida por un mallorquín, Antoni Aloy, y que ya ha sido estrenada en catalán en la Isla; «La ruta hacia el Dorado»; «La otra cara de la luna» o «U-571».

Las proyecciones comenzaron el 20 de junio en Mancor del Valle y finalizarán el 1 de septiembre en Bunyola. Por el camino pasarán por Muro, Esporles, Alaró, Pollença, Campanet, Colònia de Sant Pere, Deià, Llucmajor, Sóller, Alcúdia, Santa Eugènia, Calvià, Sineu, Maria de la Salut, Binissalem, Algaida, Petra, Santa Maria del Camí, Son Servera, Banyalbufar, Llubí o Valldemossa, entre otros. El presupuesto de todo el ciclo es de 7.800.000 de pesetas.