TW
0

LAURA MOYÀ
En un mundo donde prima la cultura audiovisual, ¿qué mejor manera de hacer llegar un poema a los jóvenes que mediante imágenes? La compañía Teatre de Què así lo cree. Partiendo de «El poema de la rosa als llavis», de Joan Salvat-Papasseit, han recreado la historia de amor que cuenta la pieza mezclando la parte recitada con una especie de videoclip del poema.

El vídeo va narrando el argumento de la obra mediante imágenes y música. Un actor lee, a su vez, el poema. «Lo que se pretende es conseguir el máximo atractivo para enganchar al público», en palabras de Josep Ramon Cerdà, integrante de la compañía. La intención es que «la poesía entre por los ojos», según Cerdà. Para ello se utilizan aplicaciones como infografías o proyección de palabras, que crean un mundo onírico. Los espectadores interpretan lo «que les sugiere la poesía», dijo Cerdà. Tras 60 actuaciones por diversos institutos, este recital poético multimedia se representa esta noche en Cala Millor en el teatro Sa Màniga.