TW
0

Por primera y única vez en España los mallorquines tendrán la oportunidad de ver completa la serie de 90 retratos sobre «Los niños del éxodo» que el fotógrafo Sebastião Salgado ha recogido por países de todo el mundo afectados por los desplazamientos de población provocados por las hambrunas, las guerras o las catástrofes naturales. La exposición, que se inaugura esta tarde en el Centre de Cultura Sa Nostra, donde permanecerá hasta el 30 de junio, fue presentada ayer por Luis Revenga, colaborador del fotógrafo brasileño, quien comentó que esta serie de 90 fotografías sólo ha sido expuesta hasta ahora en Nueva York, donde fue inaugurada por los actores Susan Sarandon y Tim Robins, que ayudan a Salgado en su proyecto de recuperación de la Amazonia.

Durante cinco años Salgado recorrió más de 40 países como Sudán, Afganistán, Brasil, Croacia, Líbano, Kurdistán, Angola, entre otros, advirtiendo que los niños llamaban su atención cuando le veían con su cámara, así que comenzó a fotografiarlos en solitario. Revenga cuenta que Salgado piensa que «estos niños nos transmiten una gran esperanza y nos descargan de la posibilidad de tener mala conciencia porque están mirándonos y nos transmiten una gran dignidad». Las fotografías no sólo son auténticas obras de arte sino que, según Revenga, «lo que conmueve de estos niños es que nos invitan a pensar».

Y lo que intenta el fotógrafo con su trabajo es hacer una llamada de atención sobre la situación de penuria en la que viven inmersos: «Lo que busca es que esto se debata y se obligue a tomar soluciones». «Cuando viaja le impresionan esos grandes desplazamientos de población y lo que más le conmueve son esos niños que se le acercan», contó Revenga. «Lo que le interesa es la incorporación del tercer mundo a algunas de las ventajas del primero como un trabajo digno, educación, sanidad, una casa, en definitiva, vivir dignamente». Con estos retratos quiere abrir una puerta a la esperanza. En estos momentos el fotógrafo trabaja con Unicef en un proyecto de erradicación de la polio.

Avergonzado de ser un ser humano
Según contó ayer Luis Revenga, comisario de la exposición, Salgado ha dicho «que se avergonzaba de ser un ser humano» después de recorrer el mundo con su Leika y comprobar las «desigualdades y salvajadas» a que está sometido el 80 por ciento de la población, los otros.