TW
0

Los fotógrafos mallorquines o que trabajan en la Isla se encuentran inscritos en las corrientes que imperan en el panorama del arte internacional contemporáneo según Maria Josep Mulet, profesora de la UIB, que ayer dio una conferencia en el Casal Solleric titulada «Últimas tendencias en la fotografía contemporánea en Mallorca».

Mulet planteó un «posible recorrido por la foto que se hace ahora en Mallorca partiendo de la idea de que la foto hoy es un medio privilegiado en la escena artística contemporánea internacional, tanto como foto de autor como la que se aplica en un concepto interdisciplinar de la obra de arte relacionando en las propuestas conceptuales la combinación de una obra que mezcla pintura, escultura y foto».

Para Mulet se dan varias vertientes en el campo artístico fotográfico local. Una sería la más documentalista, que sitúa en los inicios de Tony Catany, imágenes de Pere Coll, Miguel Font y Joan Ramon Bonet. Otra que entiende la foto no como el arte de disparar sino como una construcción a priori en la que incluye a Miguel Czernikowski, Gabriel Ramon y Agustín Torres; también habló de los que cuestionan el medio y el lenguaje como Biel Lacomba y, por último, obras de cariz más híbrido que combinan lenguajes donde estarían Toni Socias y Joan Sastre.

Respecto a la situación de la fotografía en Mallorca, para Mulet la fotografía es un lenguaje artístico que en la Isla tiene poca difusión y resalta la dificultad del fotógrafo a la hora de exponer: «El problema para el fotógrafo de aquí es que cuando expone lo hace en una muestra colectiva que le permite mostrar sólo una obra».