TW
0
Ganadores de la III Convocatoria de los Premios Literarios Villa de Lloseta El jurado de la III Convocatoria de los Premios Literarios Villa de Lloseta ha dado a conocer los galardones que han recaído en: Premio local de Poesía a «La mà del marginat» de Antoni Santandreu Ripoll; segundo premio de poesía a «El verí de la garsa» de Josep Noguerol Mulet; primer premio de poesía a «Truc d'Espills» de Joan Carles González Pujalte. El Premio local de narración corta ha sido para «Altres passes» de Francesc Bal·le Coll; el segundo premio de narración corta fue para Xavier Iglesias Galart por «Els contes de bongormand» y el primero para Jaume Calatayud Ventura por «En defensa pròpia».

Concierto en el Conservatorio
El próximo 16 de mayo a las 20.30 horas se celebrará en el Conservatorio el concierto de los ganadores del Premio de Fin de Grado Medio con la Orquestra Simfònica bajo la dirección de Chistoph Stepp. Se interpretarán obras de Ravel, Max Brunch y Emil Nikolasus von Reznicek. Los solistas serán los premiados Catalina Sureda Colombran, al violín, y Josep Bellver Palou, al piano.

Un representante de Planeta comparecerá hoy en el juzgado por la acusación de plagio a Cela
Un representante de Planeta deberá comparecer hoy ante la juez de Barcelona que tramita la querella por presunto plagio y otros delitos intelectuales presentada por la escritora amateur Carmen Formoso contra la editorial y contra el escritor Camilo José Cela. Este último no acudirá previsiblemente, a pesar de estar también citado, debido a un error en la notificación, que, al parecer, no llegó a su domicilio actual. La citación se produce a consecuencia de la reciente decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona de admitir a trámite la querella interpuesta en 1999 por Formoso contra la editorial y contra Cela, a quien acusa de plagiar una novela suya para escribir «La Cruz de San Andrés» que ganó el Premio Planeta en 1994. En los razonamientos jurídicos se explicaba que la escritora presentó su novela «Carmen, Carmela, Carmiña» al Premio Planeta del 94. Agregaba el texto que en opinión de la autora, entre su libro y el que resultó ganador, «La Cruz de San Andrés», hay «tan innumerables coincidencias temáticas, argumentales, de personajes, tiempos, circunstancias, e incluso, frases textuales», que permiten sospechar que la obra de Cela es un plagio.