Un momento de la presentación de la exposición. Foto: JOAN TORRES

TW
0

La Fundació la Caixa de Palma inauguró ayer una exposición retrospectiva del fotógrafo norteamericano Harry Callahan (Detroit, 1912 - Atlanta, 1999), que fue el renovador de la estética fotográfica americana de los años 40 y cuya obra fue definida ayer por la responsable de fotografía de La Caixa como «una obra que intenta explicar el mundo pero lo hace desde su estado propio del alma». La muestra fue presentada ayer por Guillem Pont, delegado general de La Caixa en Balears; Jaume Martorell, director de la Fundació; y Carlos Gollonet, comisario de la exposición.

Gollonet explicó que se trata de la primera exposición retrospectiva de Harry Callahan que se lleva a cabo en España y «por esto se ha hecho una selección muy cuidada de obras procedentes de la Hallmark Cards Incorporated de Kansas City, del center for Creative Photography de la Universidad de Arizona; y de la galería Pace MacGill de Nueva York».

El comisario explicó también que la muestra abarca obras desde 1941 a 1999, «mostrando los principales temas que le ocuparon durante toda su carrera: los retratos de su mujer Eleanor, el paisaje natural, el paisaje urbano y la gente que lo habita; pero también los diferentes tratamientos técnicos que su pasión por experimentar le llevó a desarrollar: exposiciones múltiples, cámara en movimiento, desenfoques, contrastes extremos, color y blanco y negro...».

Precisamente el uso del color es uno de los elementos característicos de la obra de Callahan. Si durante los primeros treinta años el color sólo lo utilizó de manera experimental, a partir de 1977, tras una exposición en el Moma de Nueva York, no volverá a utilizar el blanco y negro.