TW
0

REDACCIÓN
La prensa nacional se ha hecho eco de la presentación, el pasado jueves en Arco, del Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma. Representantes de las instituciones que integran el consorcio del museo, el Govern, el CIM, el Ajuntament de Palma y la Fundació d'Art Serra ofrecieron una rueda de prensa en la que adelantaron las líneas maestras que regirán el centro. A continuación, el consorcio convocó a unas doscientas personas a una comida típica mallorquina en la que estuvieron un grupo de coleccionistas internacionales, artistas, directores de museos, miembros de instituciones culturales, autoridades, académicos, artistas y galeristas.

· «El Mundo»
En su edición de ayer, el diario «El Mundo» señalaba que «los responsables del Museu desembarcaron para dar a conocer el proyecto que se asentará en el Baluard de Sant Pere de la capital balear con unos fondos de 3.600 piezas. El edificio acogerá obras de nombres que van desde Joaquim Mir y Santiago Rusiñol hasta la generación encabezada por Miquel Barceló, pasando por Picasso, Miró, Magritte, Ernst, Picabia, Poliakov o Klee. Es una muestra más de la pujanza artística actual en Palma que, como evidencia también Arco, no vive únicamente a la sombra de la Fundació Pilar i Joan Miró».

· «El Mundo-El Día de Baleares»
En la edición de «El Mundo-El Día de Baleares» aparece un comentario editorial titulado «Museu del Baluard: la necesidad de una gestión ajena a todo interés privado» donde se dice: «No se trata aquí de poner en tela de juicio la iniciativa, que sin duda es loable, y que habría de animar al empresariado balear a seguir el ejemplo del presidente de la Fundació d'Art Serra en pro de la cultura balear. Se trata, en concreto, de volver a lo que ya hablábamos hace, exactamente, cuatro años con motivo de la aprobación de los estatutos que regirán el funcionamiento y la gestión de dicho museo, y sobre los términos económicos en los que fueron redactados los acuerdos de adhesión de las instituciones. Se trata, en definitiva, de exigir a los gestores públicos no prudencia, sino respeto reverencial a la hora de administrar los dineros de todos los ciudadanos».

· «ABC»
Por su parte, el diario «ABC» titula que «Mallorca invierte 2.100 millones en su primer museo de arte contemporáneo». En la crónica se lee: «La colección (de Pere Serra) la comenzó su abuelo, que era médico en Sóller, a principio de siglo, cuando llegaban los grandes pintores del momento a la Costa Nord: Rusiñol, Mir, Anglada-Camarasa. El doctor Serra atendía a los artistas de los excesos del sol y los pintores le pagaban con cuadros. Evocaba Pere Serra, nieto, una fabulosa anécdota a propósito de una de las muchas exposiciones que ha organizado. Exponía piezas de Rusiñol en Valldemossa. El rey leyó la dedicatoria de una de ellas: 'A Pere Serra, con todo mi afecto, de Santiago Rusiñol. 1902'. Don Juan Carlos miró a Pere Serra y le comentó: 'Pere, sabía que eras viejo, pero no tanto».