TW
0

El Punto de Encuentro de Arco fue ayer el escenario para la presentación en sociedad el Museu d'Art Modern i Contemporani (MAMC) con una comida a la que asistieron unas 200 personas. Un nutrido grupo de coleccionistas internacionales, académicos, artistas, directores de museos, representantes de instituciones culturales, autoridades y galeristas disfrutaron de un menú mallorquín preparado por el restaurante Es Baluard, que al final del almuerzo recibió una ovación.

Antes de iniciarse la comida, Pere A. Serra agradeció a todos los asistentes su presencia y también «las divergencias, porque estas nos sirven para aprender y nuestro proyecto, cuando esté realizado, sea más perfecto. Conozco un comunicado que han hecho los artistas visuales y lo he leído con mucho interés, lo acepto y me parece perfecto. Su titular es 'sí, queremos un museo', y yo creo que este museo existirá. Aún faltan dos años y medio y habrá tiempo suficiente para debatir entre las instituciones, porque tiene que ser un museo de todos. Mi máxima ambición quedará satisfecha porque hemos recuperado un sitio olvidado que ahora pertenece a la ciudad», dijo.

Entre los asistentes, el artista Martín Chirino, también director del Centro Atlántico de Arte Contemporáneo, dijo respecto al museo: «El hecho de que Pedro Serra sea el inspirador me parece suficiente garantía de éxito. Conozco su colección y creo que es de las más interesantes de España. Mallorca tiene la capacidad de concitar el mundo de la contemporaneidad y esto es uno de sus avales». Por su parte, el académico y artista Rafael Canogar señaló: «Conozco al personaje inspirador y esto me da confianza. Conozco el proyecto hace tiempo porque fue presentado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando».

La galerista Juan de Aizpuru declaró que «la colección que será el embrión del museo es muy importante y el sitio es perfecto, el proyecto magnífico y llena un hueco que existe en Palma. Creo que el museo tiene que representar la época en la que vivimos y dejar vestigios de los artistas de su tiempo y, sobre todo, contar con internacionales».

Javier González de Durana, recién nombrado director del Museo de Àlava, declaró que «el trabajo de los arquitectos me da la seguridad que van a resolver los problemas de museografía y tránsitos con todo el respeto. Queremos estrechar lazos de colaboración desde Vitoria». José Andreu, Milagros Pietri y Juan Delgado, coleccionistas internacionales, aseguraron que «nos gustaría que el museo fuera universal y estuviera también abierto al arte latinoamericano. Nos parece buena idea que los artistas den su opinión».