TW
0

La Comisión de patrimonio del CIM dio ayer un paso más en la protección del patrimonio mueble e inmueble de la Isla con la catalogación de dos archivos y una biblioteca privados, varios edificios de Palma y una posesión en Artà. Dos expedientes que databan de 1998, a los que no se les dio curso, fueron rescatados del olvido administrativo por la Comisión de Patrimonio del CIM. De acuerdo con las propuestas de declaración definitivas que se llevarán al pleno de la institución, dos edificios de Ciutat tendrán la categoría de Bien Catalogado. Can Alonso y Can Obrador son dos muestras de arquitectura racionalista para las que ya en su día ARCA pidió la denominación de BIC.

«Aunque no de primer orden», según dijo ayer Miquel Barceló, jefe del Àrea de Patrimonio Histórico del CIM, se ha considerado que por «su importancia deben gozar de un alto grado de protección». Obra de Josép Maria Monravà López en 1937, ampliada por Francisco Casas en 1941, Can Alonso es una vivienda unifamiliar, hoy cerrada al uso, por la que se ha interesado el Colegio de Arquitectos para su compra, que constituye uno de los primeros casos de aplicación de los planteamientos racionalistas en la Isla y uno de los escasos ejemplos de vivienda de este tipo que quedan en Palma.

Obra de Francisco Casas, datada en 1933, Can Obrador, situada en Son Armadans, en la subida al bosque de Bellver, es otro ejemplo racionalista que se adapta a la topografía del terreno como una de sus características definitorias.

«Concebidos como un conjunto de edificaciones, como una unidad», Can Casasayas y la Pensión Menorquina serán declarados Bien de Interés Cultural después de que hace 27 años se iniciara la incoación de su expediente. Situados en una zona donde confluyen edificios de distintos estilos, su protección «no sólo será a nivel arquitectónico, sino de ornamentación», dice Barceló, de modo que pueda ser presentado conjuntamente para potenciar, por ejemplo, itinerarios culturales y turísticos. «Se trata de un paso adelante en la dignificación de nuestro patrimonio que nos ha tocado impulsar», señala.