TW
0

El Marrocktxí 2001, quinta edición del festival de rock del municipio de Marratxí, tuvo lugar en el cine de Pòrtol durante los dos últimos días, contando con la participación de 11 grupos locales que entusiasmaron a la juventud de la zona con grandes actuaciones.

Tolo Aguilar, encargado del área de Cultura del Ajuntament de Marratxí, quiso resaltar la buena predisposición por parte de los jóvenes a participar en este certamen. «Es algo que ya se espera año tras año», y señaló que «todos los logros se han conseguido con un mínimo presupuesto, lo justo para pagar el alquiler del equipo de sonido y la edición del cartel del festival. El resto lo hemos paliado con mucha ilusión».

El Marrocktxí goza de una buena salud. En su primera edición el festival se ciñó a un único día y contó con la participaciónb de cinco grupos. En ésta ya hubo dos días de conciertos y los grupos inscritos fueron 13, en un primer momento, aunque después dos grupos se cayeron del cartel por distintos motivos. El único requisito exigido a estas bandas fue que, al menos, dos de sus integrantes fueran nacidos en Marratxí, aunque, como señaló el representante del Ajuntament «no hubo un control extremo, ya que tampoco se trataba de eso y sí más de dar una oportunidad a los grupos que empiezan». El viernes 26 se destinó a las bandas de rock duro, de heavy-metal y de hardcore y el sábado 27 al pop-rock, al rock en catalán y al rock más latino.

El formato de este festival no tiene previsto cambiar en el futuro. «No queremos hacer del Marrocktxí un concurso. De lo que se trata, principalmente, es de promocionar a los grupos nóveles locales», dice Tolo Aguilar y añade que «estamos preparando la grabación de un disco recopilatorio con todos los grupos participantes, que se presentará el próximo año durante el Marrocktxí 2002, y que contará con el apoyo del Consell Insular».

El próximo 17 de marzo el Ajuntament de Marratxí tiene prevista una exhibición de breakdance que servirá para conseguir el apoyo popular y así pintar el polideportivo de Cas Capità con graffitis del dibujante palmesano Ovas.