TW
0

El joven dibujante de cómics Tomeu Morey se encuentra durante este fin de semana en el festival de Angoulême, donde tiene la intención de presentar su «Capitán Polino», "(personaje conocido por los lectores de «Brisas»)", y una serie de tres álbumes titulada «El ojo de Riane», a las editoriales europeas del cómics que se reúnen para tal ocasión. No se debe omitir que este festival del cómic de Angoulême es el más grande de Europa y el que cuenta con un mayor prestigio. Un verdadero MIDEM de la historieta.

«Siempre he sentido pasión por los cómics», declara Tomeu Morey. Esta pasión arrastró, primero a su hermano mayor, Joan Miquel, y luego al resto de su familia, a la apertura de dos de las más populares tiendas especializadas en el «noveno arte» de Palma.

Dice Tomeu que «lo bueno que tiene, para un dibujante como yo, el ser propietario de una librería especializada es que uno lo tiene más fácil para abrirse a todos los géneros y no limitarse a uno en particular». Es por esto por lo que este dibujante de gran futuro no se encasilla en una de las tres grandes corrientes del cómic: el europeo, el americano y el manga (el cómic llegado desde el Japón). «Los tres tienen sistemas de narración muy diferentes. El manga va más por secuencias, es más lento, más repetitivo. Al contrario que el americano, que es mucho más rápido. El europeo, por su parte, es el más cinematográfico. Buscando crear mi propio estilo he usado, a veces, los tres juntos».

El también estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona reconoce, como otros muchos dibujantes de nuestro país, que «no creo que pueda llegar a vivir exclusivamente del dibujo de comics». Tomeu también resalta la importancia que tiene para su perfección como dibujante su carrera de Bellas Artes. «Cuando comencé mis estudios estaba muy amanerado por el cómic, por eso ahora intento aprender a separar éste del trabajo artístico y de la maquetación».