TW
0

El estudiante de Económicas de 21 años Guillermo March, verdadero diamante en bruto del cómic español, acaba de publicar «Fan Fight Force», su primer cómic en solitario, con el apoyo de la editorial catalana de cómics Amaníaco Ediciones. «Fan Fight Force» fue presentado en el último Festival del Manga de Barcelona.

De este trabajo en solitario dice su autor que «es un cómic autoparódico, los personajes son dibujantes y lectores de cómic y está hecho también para los propios lectores de cómics». «Yo empecé a dibujar cómics desde mi tierna infancia. Con ocho o nueve años me hacía mis propios Mortadelo y Filemón», cuenta Guillermo March, «pero enseguida sentí la necesidad de crear mis propias historias y personajes».

De pequeño leyó «Mortadelos» como todos los de su generación y también mangas. «Esta palabra, manga, es el término japonés que se aplica al cómic y que en Europa define todas aquellas producciones que vienen del Japón», explica el joven dibujante palmesano. Guillermo quiere dejar bien claro que «el manga no es sólo sexo y violencia. Eso es lo que exige el mercado y lo que hoy en día se vende mejor. Pero también Heidi, Marco y Mazinger Z eran mangas». Guillermo reconoce una cierta influencia del manga, que tuvo su eclosión a mediados de los años noventa. «Quizás también ayudara la videoteca de la familia, que me facilitaba ver aquellas series de dibujos animados que no se reponían en la televisión y que por alguna razón no había llegado a ver».

Guillermo March ha sido galardonado en distintas ocasiones como, por ejemplo, en el IV Salón del Manga de Barcelona y en el Art Jove del Govern balear en su sección de cómics.