TW
0

Cuba y Balears, que en el pasado mantuvieron relaciones comerciales y de emigración, volverán a unirse ahora gracias al arte. «Diàleg entre Illes» llevará a la Bienal de La Habana la obra de una sesentena de artistas (39 baleares y 18 cubanos) en un proyecto ideado y comisariado por Maria José Corominas y patrocinado por la Conselleria de Cultura del Govern.

Los artistas han llevado su creatividad a unos lienzos que se colgarán en la Plaza Vieja de La Habana el próximo día 17 para inaugurar la Bienal mientras suene la canción «Sábanas blancas» del cantautor cubano Gerardo Alfonso. Una vez acabado el acto oficial, se descolgarán y se llevarán al interior de la Lonja de Comercio. Cada artista, como explicó ayer Corominas, ha dispuesto de un lienzo de idénticas dimensiones. El tema fue libre. «Gente que tiene una manera de trabajar fresca, ágil, y esto no significa que tengan que hacerlo a los dictados de la moda. Y sin discriminar ningún tipo de estética». Estos fueron algunos de los postulados en los que se ha basó la comisaria para hacer una selección en la que, como sucede en este tipo de casos, no pueden estar todos. Tampoco tuvo en cuenta que los creadores mantuvieran o no vínculos con galerías porque «este no es un proyecto que vaya en ninguna línea comercial. Se trata de una cuestión de estética, de valor de la obra y de piel. Los artistas plasmaron lo que les evocó el diálogo entre islas que da título a la propuesta».