TW
0
ANDREU GOMILA - BARCELONA El ibicenco Bartomeu Marí dirige el centro de arte contemporáneo Witte de With de Rotterdam (Países Bajos). Allí vive la confluencia de la cultura centroeuropea y la latina en un lugar donde las fronteras entre las disciplinas se difuminan en dos palabras: arte contemporáneo.

"¿Qué diferencias establecería en el tratamiento del arte contemporáneo entre Holanda y el Mediterráneo?
"Las diferencias son culturales. Holanda es un país de tradición protestante mientras que los países latinos son católicos. Y si repasas la historia verás que uno de los postulados primeros del protestantismo es el rechazo de las imágenes religiosas. Las culturas latinas, por ejemplo, se tuvieron que inventar el Barroco. Los protestantes no lo tienen. En cuanto al arte contemporáneo esto se podría aplicar a que las culturas del sur tenemos mucha más facilidad a la hora de relacionarnos con complejidades visuales, de significado, de cantidad, de exceso. Por otro lado, en el centro de Europa, desde principios de siglo, se ha producido la continuidad dentro de la tradición modernista. Y este fenómeno ha supuesto la continuidad del arte. Lo que vemos ahora de arte contemporáneo va ligado al desarrollo del arte moderno... Y aquí abajo, no. Y el ejemplo lo tienes en que grandes museos del centro de Europa han coleccionado no sólo a Mondrian cuando era joven, sino que siguen coleccionando artistas jóvenes hoy. Desde una perspectiva de conciencia colectiva, el arte contemporáneo forma parte de un patrimonio, sin ser una cosa aislada.