TW
0

Hollywood extiende, poco a poco, sus brazos hacia Mallorca. Shawn Barrett es encargado del desarrollo europeo de la empresa Soundelux, una de las mayores 'majors' especializadas en técnicas de sonido y sonorización de películas, entre ellas «Gladiator», «Bichos», «El príncipe de Egipto», «Braveheart». Desde ParcBit hablamos con él.

"El sonido de «Gladiator» es muy espectacular. ¿Cómo se grabó?
"En Estados Unidos, donde tenemos nuestros estudios, disponemos de la mayor librería de sonidos del mundo. Unas 5.000 horas en distintos efectos, que reproducen desde el ruido de las ruedas de un carro a cualquier otro imaginable. Sin embargo, para «Gladiator» se decidió dar un paso más, y grabar expresamente "mediante la utilización de muchos elementos originales y unos micros especiales" muchos de los sonidos de la película. Descartando los sonidos de archivo se consiguió así una sensación de proximidad y de «autenticidad» como antes no se había logrado. Así, por ejemplo, el ruido de las cadenas de los gladiadores resulta muy verídico.

"¿De qué tecnologías hacen uso para la postproducción de sonido?
"Conseguir una calidad de sonido realmente espectacular es un proceso mucho más complicado de lo que parece a primera vista. Soundelux tiene tecnología para grabar bandas sonoras para televisión y cine o para efectuar remasterizaciones. Disponemos del sistema de sonido THX, de Lucasfilm.

"Hace un año se instalaron en ParcBit. ¿Que planes, a nivel creativo, tienen para el futuro?
"Lo importante es crear en ParcBit unos estudios de sonido, desde donde puedan sonorizarse películas. También es importante la gestión, cosa que aquí hace falta. Creo que el fracaso de un proyecto tan interesante como ArtBit se debe a una mala administración.