TW
0

El Museu d'Art Espanyol Contemporani (Fundació Joan March) acogerá, desde el próximo día 24 de octubre, la exposición de «Sempere, paisatges», en la cual se ofrecen 39 gouaches y serigrafias del artista alicantino.

Las 39 obras fueron realizadas por Eusebio Sempere (1923-1985), vinculado durante muchos años al arte óptico-cinético, que es uno de los artistas que renovaron el panorama artístico español de la segunda mitad del siglo XX. Su personal utilización del geometrismo se evidencia en sus gouaches de los años cincuenta, sus serigrafías y «relives luminosos», en sus sutiles pinturas de principios de los sesenta, inspiradas en su mayor planos superpuestos, a modo de celosías. También realizó Sempere escenografías y escaparates y colaboró en proyectos vanguardistas con músicos como Luis de Pablo y el grupo Alea.

El sistema pictórico de Sempere «resuelve la contradicción entre modernidad y tradición, estableciendo una síntesis magistral que concilia la experimentalidad de la vanguardia con la memoria de la pintura clásica», señala en el texto del catálogo de esta exposición Pablo Ramírez, director del departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte de la Universidad Politécnica de Valencia.

«Un indicativo de la madurez y del rendimiento logrados por Sempere en el paisaje es la carpeta titulada 'Las cuatro estaciones', compuesta por serigrafías estampadas con catorce, dieciséis, catorce y trece tintas, respectivamente. Esta carpeta supone un auténtico alarde en una época en que la serigrafía artística era prácticamente desconocida en España», comenta Ramírez.