TW
0

La Cope de Mallorca ha donado a Balears su archivo sonoro que contiene 35 años de la historia más reciente de nuestras Islas. El convenio fue firmado ayer entre el Bisbat, la cadena Cope Mallorca, el Govern balear, el Consell de Mallorca y la Universitat de les Illes Balears, que se encargará de digitalizar el archivo, una labor que durará dos años.

Tal y como aseguró ayer Xavier Bonet, director de Cope Mallorca, el material incluye toda la información política del periodo que va de 1960 a 1995, desde los últimos años del franquismo a la transición y el surgimiento de las primeras instituciones democráticas, así como testimonios de sus protagonistas: Jeroni Albertí, Gabriel Cañellas, Rodríguez Miranda, Félix Pons o Josep Melià, entre otros.

Además de información política, también hay una amplia lista de entrevistas con personajes del mundo de la cultura, las ciencias o la filosofía. En total son unas 800 cintas de una hora de duración cada una.

El obispo de Mallorca, Teodor Úbeda, destacó el hecho de que un material de tanta importancia se ponga al alcance de los mallorquines y aseguró que «en estas cintas está la historia viva de Mallorca en unos años especialmente importantes».

Por su parte, Llorenç Huguet, rector de la UIB, destacó la importancia que un documento de estas características tendrá para los investigadores.