TW
0
EFE - SEGOVIA La exposición sobre Pablo Picasso en las colecciones españolas que hoy se inaugurará en Segovia es una antología que recorre todas las etapas de la trayectoria del pintor malagueño (1881-1973).

Esta muestra de 133 obras, que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y será irrepetible, ya que no se exhibirá en ningún otro lugar, mostrará las diferentes etapas del autor del Guernica, dijo la directora de la pinacoteca segoviana, Ana Martínez.

Esta exposición sobre «uno de los artistas que más han influido en el arte de nuestro siglo» no es exhaustiva, pero sí altamente representativa, con algunas obras inéditas, para la que se han reunido treinta óleos, sesenta obras originales sobre papel realizadas con diversas técnicas, seis esculturas, dos tapices y grabados.

La selección engloba la obra de Picasso en España, en sus diferentes etapas, desde el cubismo, al «collage» o lo figurativo, entre el marco de un reencuentro entre clasicismo y el influjo de lo que el artista denominó como sus orígenes mediterráneos.

Entre otros se encuentran cuadros relacionados con el Guernica, como la «Cabeza de caballo», de 1937, procedentes del Centro Reina Sofía, así como obras de la Fundación Thyssen y de la colección privada de Carmen Thyssen, de museos como el Picasso de Barcelona y de Málaga, además de empresas y colecciones privadas. Asimismo, destaca por su tamaño y espectacularidad la escultura «Femme au vase», de 1933, de más de dos metros de altura; el «Hombre con clarinete», un óleo realizado entre 1911 y 1912, y el «Arlequín a la guitarra», una acuarela, de 1916.