TW
0
ÓSCAR DELGADO El Auditòrium de Palma se dispone a vivir esta noche una exhibición de ballet. El prestigioso director artístico y coreógrafo Roland Petit presentará «Ses créations passionées», interpretación que correrá a cargo de bailarines de compañías tan reconocidas internacionalmente como la Nacional de Danza, la Ópera de París o las estrellas surgidas al abrigo del propio Roland Petit. La Gala de las Estrellas es la vitola con la que se anuncia un espectáculo cuyo denominador común será la expresión de sentimiento.

La interpretación que se va a desarrollar esta noche en el Auditòrium recogerá la esencia de las mejores piezas del coreógrafo francés. Para ello, Roland Petit ha querido contar con bailarines de su confianza. De los ocho que participarán, tres son españoles lo que «muestra nuestro potencial en la escena internacional y garantiza el futuro de la danza en España, seguiremos dando mucha guerra», como señala María Giménez, Premio Nacional de Danza en 1998.

El programa de la noche se estructura en dos partes. La primera engloba seis piezas («La Prisonnière», «Le combat des anges», «Drosselmeyer», «Méditation» de la «Thaïs» de Massenet, «Carmen» y «Dancer in Love»), que mostrarán la evolución creativa del director artístico a través de distintas facetas, tales como la melancolía, la infancia o el amor. En la segunda parte de la Gala de las Estrellas, el público podrá disfrutar de una de las interpretaciones que a todo bailarín le encanta hacer: «Le jeune homme et la mort».

Con directores artísticos como Roland Petit, la expresión del bailarín en el escenario no tiene fecha de caducidad. «Con él los sentimientos nunca pasan de moda, porque todos están en nuestro espíritu», describe María Giménez. La noche en el Auditòrium promete, pues, un despliegue de sinceridad en las sensaciones percibidas por los protagonistas del ballet al interpretar las obras designadas.