TW
0

El raï "palabra que significa «opinión»" es en la actualidad la música más popular entre los jóvenes norteafricanos, pero también en Europa "y en nuestro país" empieza a ser conocida y apreciada. En Barcelona vive uno de sus más valiosos representantes, Samir El Quichiri, que actúa habitualmente con su formación Chab Samir Group. Quienes se acerquen a la Plaça Major de sa Pobla el próximo martes, 22 de agosto, a las 23 horas, podrán verlos actuar en el Festival de Jazz 2000.

Samir El Quichiri, nacido en Oujda, al norte de Marruecos, vino a España por primera vez en 1992, con 19 años, para ver los Juegos Olímpicos de Barcelona, y ya se quedó en nuestro país. A lo largo de estos años ha alternado sus actuaciones en teatro y cine con las de su grupo de raï. Arropado por músicos marroquíes, empezó a versionar a grandes maestros como Cheb Mami o Khaled, aunque también interpretaba temas populares de su país natal. Su inquietud como artista le llevó a ampliar la formación musical que le acompaña con músicos catalanes y cubanos. Éstos dotan al grupo de un sonido denso y potente. Poco a poco empieza a elaborar temas propios que hablan de la realidad de los inmigrantes marroquíes en Europa. Paralelamente, Samir realiza apariciones en el cine, en películas como «Saïd» o «L'arbre de les cireres».

En 1998 graba «Chab Samir», primer disco de raï producido en España, en el que colabora Ginesa Ortega. Su tipo de música es un raï urbano, con influencias de flamenco, jazz, rock y hiphop. Chab Samir Group ha realizado conciertos en el Teatre Mercat de les Flors de Barcelona, en el Festival de la Solidaridad de Madrid, en el Festival Grec o en la Festa de la Diversitat de Barcelona.