TW
0

«Per amor a l'art», la inciativa cultural que en 1993 y 1997 ocupó las calles de Palma con exposiciones y montajes vuelve ahora a Ciutat, el próximo mes de noviembre, renovada y con nuevas propuestas. En este momento 150 participantes se han sumado a la idea que resurge con vocación de convertirse en una bienal estable, según explicó Enric Molina, presidente de la Asociación «Per amor a l'art» que se ha constituido a tal fin y de la que es su presidente de honor el escultor Jaume Mir.

Este año el tema sobre el que se trabajará será el de los residuos sólidos «un problema grave para la sociedad de Baleares», señaló Molina. Y en este sentido se aborda también una faceta humana, además de ecológica, referente a aquellas personas que la sociedad considera como residuales, los marginados. «Esta inciativa surge de artistas que creen que tienen algo que decir sobre la sociedad en la que vivimos previo un análisis de la realidad», explicó Enric Molina. A ella están invitados todo tipo de artistas «con espíritu joven y comprometidos con la sociedad, tanto consagrados como noveles. Lo único que no se admiten son posturas fascistas o a favor del terrorismo».

La próxima cita con el arte comprometido propone «acciones en la calle o en ámbitos público, pero no se trata de exponer cuadros, sino de montar instalaciones». Los organizadores quieren concentrar el mayor número de montajes en el centro histórico. De momento hay secciones fijas, como la denominada «mail art» en la que los artistas se adhieren a través del correo. Ya cuenta con 50 artistas de 30 países. También se montarán perfomances y se quiere colaborar con el Festival Internacional de Cine de Mallorca, en su sección Biosfera. Los organizadores hablan de una nueva edición que parte de cero.