TW
0

· Nueve pintores mallorquines expondrán en Suecia
La galería a.m. de Pollença informa que nueve pintores mallorquine expondrán en la galería sueca Bryggeriet Koonsthall, de Trelleborg, a partir del próximo día 29. Se trata de una muestra organizada por el Consulado Español en Suecia con apoyo del Cofuc del Govern balear. Los artistas son: Joan Artigues; Jorge Azri; Aina Cortes; Bernat Llobera; Joan March; Marquet Pascual; Isabel Miralles; Xisco Rubio y Tomeu Ventayol. El cónsul español José Acosta inaugurará la muestra que, con carácter itinerante, viajará después a la Sala Volvo de Estocolmo.

· El 60 por ciento de los conciertos en España son de pop-rock y folclore
El 60 por ciento de los conciertos de música popular en directo que se ofrecieron en España a lo largo del pasado año pertenecen al género del pop-rock (30'5%) y de música de raíz o folclore español (28'8%), según los datos facilitados ayer por la Sociedad General de Autores (SGAE). Tras el pop-rock y el folclore, los veinte millones de espectadores que acudieron algún concierto prefirieron los recitales de cantautores, jazz y soul, variedades, música de baile, rock duro y baladistas. La música clásica también ha experimentado un crecimiento, al pasar de las 3.071 salas que programaban conciertos en 1997 a las 4.409 que lo hicieron en 1999.

· Christie's aumentó sus ventas gracias a un Picasso
La casa de subastas de arte Christie's ha conseguido un 22 por ciento de aumento en sus ventas semestrales tras vender una pintura de Pablo Picasso. En los seis primeros meses del año, la casa de subastas consiguió ventas por valor de 1.217 millones de dólares, un aumento del 22 por ciento respecto al mismo período de 1999. En sus salas de todo el mundo, Christie's subastó 124 lotes, entre ellos la pintura «Nature Morte Aux Tulipes», de Picasso, por unos 29'9 millones de dólares.

· La escuela adolece de formación plástica y artística, según los arquitectos
Catedráticos de escuelas de arquitectura y universidades dijeron ayer en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, que en la escuela no hay información plástica y artística, sino que sólo se dedica a la enseñanza del inglés y la informática y subrayaron que esperan que arquitectura e ingeniería ocupen un papel más importante dentro de la enseñanza.