Los directivos de Amics del Museu Marítim reivindican un centro de exposición, conservación e investigación. Foto: S.AMENGUAL/AAMMM

TW
0

«La historia de Mallorca está fuertemente vinculada al mar. A lo largo de los siglos esta relación ha generado un valioso patrimonio artístico, histórico y etnológico. Este testimonio heredado de nuestros antepasados puede desaparecer definitivamente con el cambio de las formas de vida y la utilización de nuevos materiales,si ahora no lo evitamos». Con estos dramáticos términos define la Associació d'Amics del Museu Marítim de Mallorca la situación actual en materia de cultura naval insular.

Según Bernat March, presidente de la asociación, «la mejora económica que la sociedad mallorquina ha experimentado durante el último cuarto de siglo, nos conduce a una comunidad aparentemente más instruida, cualificada y rica que la de generaciones anteriores; pero tambien con unos niveles de insolidaridad, egoismo y despreocupación por su identidad mucho más elevados. Y especialmente alarmante es el grado de indiferencia hacia nuestra cultura». Además de la falta de interés político, pese a las buenas palabras y a las promesas sin fructificar, la asociación detecta cierta ignorancia generalizada, debida a la falta de información. Así, los temas marítimos, según Bernat March, despiertan con frecuencia notable interés, pero la carencia de un centro adecuado dedicado a la exposición, investigación y conservación de este patrimonio suscita el mayor desconocimiento.

Esta situación, de forma paradójica, se da en una isla como Mallorca, donde su cartografía medieval, su técnica artesanal de construcción naval y su flota de vela despertó durante siglos la admiración del Mediterráneo. La documentación histórica existente, hoy dispersa entre distintas instituciones o simplemente vendida a centros culturales de la Península o al extranjero, evidencia la apatía e insensibilidad alcanzadas y que ha generado este lamentable panorama, sin parangón en Europa.