Pilar Pinto, Carme Feliu y Agustín Fernández, junto a una de las obras. Foto: TOMÀS MONSERRAT.

TW
0

El Casal Solleric de Palma inaugura hoy una muestra dedicada la pintura española y flamenca de los siglos XVI y XVII. Se trata de 26 obras que pertenecen a la colección de la Fundación Cultural Fòrum Filatélico y en la que se pueden contemplar obras de autores como José de Ribera «El Españoleto», Francisco Meneses Osorio, Antonio del Castillo, Claudio Coello, Francisco Rizzi o Francisco de Zurbarán, entre otros. La muestra estará abierta al público hasta el 18 de junio.

«Colección de Pintura Antigua Española y Flamenca de los siglos XVI y XVII» fue presentada ayer por la teniente de alcalde de Cultura del Ajuntament, Carme Feliu, que estuvo acompañada por Agustín Fernández, secretario de la Fundación, y Pilar Pinto, restauradora y comisaria de la exposición.

Temas religiosos, naturalezas muertas, escenas de la naturaleza y representaciones mitológicas son algunos de los temáticas más habituales de estas obras, que en palabras de Carme Feliu son «una magnífica oportunidad para comprender uno de los momentos más excepcionales de nuestro patrimonio artístico». La teniente de alcalde de Cultura manifestó que «esta exposición es uno de los grandes acontecimientos culturales que se llevarán a cabo este año en el Casal Solleric».

Por su parte, Agustín Fernández afirmó que «la itinerancia de la colección de la Fundación Fórum Filatélico se debe a una intención de acercar a la sociedad una serie de obras de un período de una gran riqueza cultural en España». Fernández declaró que la fundación ha invertido en sus dos años de vida algo más de 1.000 millones de pesetas en la adquisición de obras barrocas españolas y flamencas.

Por su parte, Pilar Pinto aseguró que los cuadros provienen de compras en el mercado internacional, en especial de subastas, y de compras de los patrimonios familiares, «un mercado que rastreamos constantemente». Pinto reconoció que la última adquisición de la Fundación Fórum Filatélico será un cuadro de Murillo titulado «San José con niño» que se ha adquirido de la colección Valdés. Esta era una asignatura pendiente de esta fundación, ya que no se tenía ninguna obra de un pintor de la talla de Murillo.