Gabor Tompa escucha atentamente a uno de los actores para el 'casting'. Foto: JAUME MOREY.

TW
0

El director teatral Gabor Tompa, uno de los mejores especialistas en la obra de Samuel Beckett (padre de la escena «existencialista» junto a Ionesco), realizó ayer un «casting» de actores mallorquines en el Teatre Principal de Palma para vertebrar la obra «Fi de partida», una iniciativa de la Conselleria de Cultura del Govern que se estrenará en el Sitges Teatre Internacional.

Una veintena de actores acudieron a las dependencias del céntrico teatro para poner a prueba sus aptitudes dramáticas y hacerse con uno de los cuatro personajes que tiene la obra: el ciego Hamm, su seguidor Clov, Nell y Nagg "estos dos últimos, habitantes en un cubo de basura". Los caracteres principales de la obra, según el director rumano, son «como una continuación de los personajes Vladimir y Estragon», protagonistas de la obra cumbre del dramaturgo irlandés, «Esperando a Godot».

En el caso de que Tompa no haya encontrado a los actores adecuados, la producción no se pondrá en marcha, ya que el objetivo de esta producción de la Dirección General de Cultura es que todo el equipo artístico y técnico sea de las Illes Balears.

Tompa, que ha dirigido con gran éxito de crítica y público varias obras de Beckett por diferentes países del mundo, cree que las condiciones básicas que debe reunir un actor para interpretar «Fi de partida» son «un físico interesante, que entiendan el mundo de los payasos "no solamente el típico 'clown' de circo, sino también tipo los Hermanos Marx o el Gordo y el Flaco", que sepan comprender el humor grotesco del autor, y una buena capacidad de actuar sin recurrir demasiado al movimiento corporal».

Tompa aseguró que «el teatro de Beckett no es realista, por lo que no necesariamente los actores deben tener la edad de los personajes que representan». El director escénico busca tres hombres y una mujer: «En el teatro de Samuel Beckett no se puede dar el travestismo, es difícil que los hombres hagan de mujer y viceversa. También es preciso señalar que en la obra de Beckett no hay demasiados personajes femeninos. Si no hay mujeres la esperanza de sus protagonistas es aún más pequeña», remarca.

La respuesta de los actores no ha sido masiva en comparación con, por ejemplo, el «casting» que hizo Tompa en Barcelona para la obra «Tango», una producción del Teatre Lliure que consiguió casi 300 candidatos. «Aun así» "dice el asesor de teatro de Cultura, Joan Arrom" «la escena teatral de Balears es muy diferente de la de Catalunya y debe comprenderse que el número de actores capacitados para afrontar una obra de esta complejidad es limitada en Balears».