TW
0

El proceso de restauración de la película «El hombre de Baleares» se iniciará en breve, tras un largo recorrido que la ha llevado desde Francia hasta Canarias, para después recalar en Madrid, Palma y Barcelona. En definitiva, una larga historia que bien podría titularse «La ruta de la restauración», en honor a uno de los múltiples títulos del film, entre ellos «La ruta de la ambición», «La réponse du destin» o «El jefe político».

La película, rodada en 1925 tiene una dudosa nacionalidad y aún no se sabe a ciencia cierta si es un film francés o español. De hecho, el filme fue rodado en Mallorca por el realizador galo André Hugon. Cuenta como intérpretes a René Navarre (Quintana), Jaime Devesa (Avial), Camille Bert (Gocho), Chasne (Doctor Madrazo), José Durany (el zurdo), Colette Darfeuil (Gloria) y Alexianne (Juliana).

La película, fechada en el año 1924, es contemporánea a producciones tan conocidas como «El secreto de la pedriza», aunque por razones desconocidas ha pasado desapercibida hasta ahora. El filme, segmentado en trece rollos, es de un gran valor histórico y tiene algunas de sus perforaciones rotas. La película se encontraba en Canarias, en manos de un particular, y fue localizada por la Filmoteca de esta comunidad. La Filmoteca Española informó hace unos años de su existencia al Arxiu de So i de la Imatge del CIM. La entidad mallorquina la adquirió a un precio de unas 350.000 pesetas, para activar su restauración.