Sebastià Perelló Arrom tiene 36 años y es profesor del instituto Ramon Llull. Foto: JAUME MOREY.

TW
0

Sebastià Perelló Arrom ha obtenido la tercera edición del Premi Bearn de Narrativa con una recopilación de ocho relatos recogidos bajo el título «Exercicis de desaparició». Este premio, que convoca anualmente la editorial Di7 y el Ajuntament de Binissalem y que está dotado con 1.000.000 de pesetas, se entregó ayer en el transcurso de un acto que tuvo lugar en la Casa Museu Llorenç Villalonga de Binissalem. «Exercicis de desaparició» es la primera obra de Sebastià Perelló, un profesor del instituto Ramon Llull de 36 años. Es esta una característica de este premio literario, que en sus tres ediciones ha premiado a escritores jóvenes con cortas carreras literarias.

Perelló aseguró que su obra está formada por ocho relatos escritos en la última década. «Pese a que nunca me obsesionó la idea de que hubiera conexión entre ellos, si que hay elementos de unión». Entre otros destacó el hecho de que se trata de personajes desamparados, desarraigados, que están abocados a un camino sin salida. «Los protagonistas del libro son más aquello que no son o que no hacen que no lo que realmente son y hacen». Sobre el estilo de la obra, el autor afirmó que es muy variado, aunque hay una voz común. «En los relatos podemos encontrar desde un tono intimista a otro sarcástico o, incluso, de humor abierto». En opinión de Perelló, el título «Exercicis de desaparició» viene de la idea de un escritor suizo que asegura que escribir son ejercicios de desaparición. «Para mi no es exactamente una manera de desaparecer, pero si una posibilidad de abandonar por un momento tu mundo, de hablar con otras voces», afirma.

En estos últimos años Sebastià Perelló había escrito exclusivamente para él, en un acto íntimo y personal. Con la publicación de la obra ganadora del Premi Bearn piensa que este camino no se romperá: «El premio no cambia nada. Seguiré haciendo lo mismo, andaré el mismo camino solitario que llevaba hasta ahora. Porque escribir eres tu ante el papel».