TW
0

ANDREU GOMILA
Carme Riera habla de su nueva novela y sobre su última obra acerca de la Escuela de Barcelona. La escritora mallorquina regresa a la novela, después de un largo paréntesis de cinco años desde la publicación de «Dins el darrer blau». Destino editará el mes que viene «Cap el cel obert», su esperada obra sobre Cuba.Además de la inminente publicación de «Cap al cel obert», Carme Riera continúa aportando más datos sobre la generación de José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma y Carlos Barral "la Escuela de Barcelona" con un nuevo volumen, «Partidarios de la felicidad», que verá la luz el próximo verano bajo el sello del Círculo de Lectores. Comencemos con sus investigaciones filológicas.

En una amplia entrevista concedida a Ultima Hora y que nuestro periódico de papel reproduce hoy íntegramente, Riera manifiesta acerca de la Escuela de Barcelona que «era un grupo de amigos que querían ser reconocidos como poetas, pero que, también, deseaban que su poesía sirviese para cambiar el mundo. Un aspecto que se encuentra hacia los años 50 y 60. Hoy, sin embargo, ya no hay ningún poeta que piense que su poesía pueda cambiar el mundo porque, ahora, vivimos en democracia y, durante esos años, la situación era muy distinta. Eran poetas urbanos, que cantaban a la vida cotidiana, con un lenguaje cotidiano. Su voz era burguesa y querían cambiar la realidad. Fueron más honestos que los otros».