TW
0

«Natures mortes» es el último libro de poemas del escritor inquer Lluís Maicas, una obra que será presentada el próximo día 27 de enero en el Casal de Cultura de Inca. Según cuenta el mismo autor, «el libro refleja las impresiones que calaron de un viaje a Palermo, una isla y una ciudad muy parecido a Mallorca y que generaron un viaje sentimental, plasmado en parte de los poemas del libro 'Natures mortes'».

"¿Plasman estos poemas un sentimiento nacionalista?
"Más que nacionalismo es un sentimiento a la tierra y a lo que ella representa.
"Cuando escribe, ¿lo hace para usted o pensando en el lector?
"Escribo, fundamentalmente, para mi. Escribir para los demás sería hacer excesivas concesiones. Aunque también es verdad que un libro nunca es completo hasta que no se ha producido la lectura. Un libro es lo que tu escribes y lo que el lector interpreta, que a veces es coincidente y muchas veces existen interpretaciones diversas.

"¿La poesía es un género de minorías?
"Existen evidencias de que escritores de la escuela mallorquina o anteriores, como por ejemplo Costa i Llobera, si que tenían un reconocimiento social. Existía un conocimiento popular de su poesía. En los últimos tiempos, ha existido un proceso de alejamiento probablemente por culpa de los mismos escritores, que han querido hacer una poesía oscura que el lector no llega a entender. Yo he intentado hacer una poesía que la gente pueda comprender.

"¿Su libro puede llegar a cualquier persona que le guste leer?
"Efectivamente.
"En este libro está también presente el hecho de la muerte ¿Esta la muerte siempre presente en todas las personas?
"En mi caso hay una conciencia de la muerte como un elemento integrador de la vida. La muerte nos marca todo el proceso vital, es la única cosa segura que tenemos. No me preocupa morir, sino cómo voy a morir.

"¿Con los años va a dedicar más tiempo a escribir?
"No lo sé. Me planteo objetivos muy cercanos. Lo que quiero es volver a la edición minoritaria.
"¿No le gusta que le lea mucha gente?
"Uno de los últimos actos provocativos es escribir poesía porque es un acto inútil. Si esto lo compartes con poca gente es todavía más provocativo.