TW
0

Un año más, el cine norteamericano se llevó la parte más grande del pastel. Según los últimos datos facilitados, la cuota de mercado del cine estadounidense en nuestro país fue, en el 99, del 73 por ciento, mientras que el cine europeo debía conformarse con un 13 por ciento y el español con el 14.

Como indiscutible campeón taquillero del año encontramos la cuarta entrega de la saga «Star Wars», «La amenaza fantasma». George Lucas recuperó su mayor éxito comercial, arropando el estreno de su nuevo trabajo con una de las campañas publicitarias más apabullantes de todos los tiempos. Aunque «La amenaza fantasma» no alcanzó, ni remotamente, las cifras acumuladas por «Titanic», se colocó cómodamente a la cabeza de los títulos más taquilleros en España. En total recaudó 3.929.500.000 pesetas. Tras ella, con algo más de 2.800 millones, aparece «La vida es bella», película que consagró internacionalmente a un Roberto Benigni que, radiante y desbordado, se convertiría en uno de los grandes triunfadores de la pasada edición de los Oscars.

Puesta al día de uno de los títulos clásicos de la Universal, «The Mummy» (La momia) se reveló como uno de los megaéxitos sorpresa del 99. En nuestro país recaudó 2.296 millones, ocupando la tercera posición en el listado de títulos más comerciales, por encima de «Bichos» (2.075 millones) y «Notting Hill» (2.074 millones). Su protagonista femenina, Julia Roberts, se impuso como una de las grandes triunfadoras del año al colocar otra comedia romántica, «Novia a la fuga», en la novena posición de los taquillazos.

Junto a «Deep Blue Sea» y «Astérix y Obélix», uno de los grandes impactos de la cartelera navideña, el «Tarzán» de la Disney figura en la sexta posición con un acumulado que supera también los dos mil millones (a esta cifra debemos sumar lo racaudado en los primeros días del 2000).