TW
0
CRISTINA ROS Tienen en común haber nacido a mitad del siglo XX, haber realizado su primera exposición individual a principios de los setenta y continuar hoy, pasadas tres décadas, en activo. Son siete artistas y, por iniciativa de la Conselleria de Cultura del Govern balear, serán los protagonistas de un ciclo de exposiciones que ocupará sa Llonja, desde el mes de marzo hasta septiembre.

«Trajectòries. Del 1970 al 2000» "genérico del ciclo coordinado por Joana Maria Palou" revisará las obras realizadas en este periodo por Damià Jaume, Vicenç Torres, Àngel San Martín, Ramon Canet, Pep Canyelles, Joan Bennàssar y Gerard Matas, por este orden. Según Damià Pons, conseller d'Educació i Cultura, «se trata de recopilar las obras más representativas de cada una de las etapas por las que han pasado estos artistas».

Las distintas exposiciones, que se irán sucediendo entre marzo y septiembre, cuando sa Llonja se cerrará para su restauración, están concebidas como muestras individuales de carácter retrospectivo, aunque en algún caso se encuentre a dos artistas compartiendo espacio y fechas de exposición. Así será en el caso de Vicenç Torres y Àngel San Martín, cuyas obras ocuparán sa Llonja durante el mes de abril. En cambio, está previsto que Damià Jaume (marzo), Ramon Canet (mayo), Pep Canyelles (junio), Joan Bennàssar (julio) y Gerard Matas (septiembre) expongan de forma individual. La revisión de estas trayectorias incluirá alrededor de un tercio de obra reciente de cada uno de estos artistas.

La continuidad de estas muestras sólo se verá interrumpida durante el mes de agosto, durante el cual había contratada una exposición que da cuenta de las relaciones entre Mallorca y Malta. Para el ciclo que lleva por nombre «Trajectòries. Del 1970 al 2000» se había pensado también en otros dos artistas: Andreu Terrades, que ha rehusado por motivos personales, y Antoni Socías, que ha sido descartado, pues su trayectoria será revisada en el Casal Solleric a partir del 19 de enero.