El poblado talayótico de Clossos de Can Gaià, en el municipio de Felanitx.

TW
0

La Comissió Insular de Patrimoni Històric aprobó en la última reunión de este año iniciar el expediente de protección de varios edificios de Palma. La comisión dio luz verde al inicio del expediente para declarar Bien Catalogado el Hospitalet de Sant Pere i Sant Bernat de Palma. La protección de este edificio fue solicitado por la Associació per a la Recuperació dels Centres Antics (ARCA) en 1998.

Ahora, los miembros de la comisión han decidido la protección de este edificio cuya fachada es de estilo barroco con elementos que merecen su preservación.

Patrimoni Històric también propuso la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de monumento el edificio de Can Martí, en la calle Feliu número 7 y el de la Cambra Pompeiana en la calle Montenegro número 8, de Ciutat.

Miquel Barceló, director de la Ponencia Técnica de la Comissió de Patrimoni Històric, indicó que durante esta legislatura se ha propuesto tramitar con rigor las declaraciones de bienes culturales. En este sentido, se intentará agilizar al máximo las declaraciones y si la Ley de Patrimonio de la Comunitat prevé un plazo de 20 meses para hacer efectivas las declaraciones, la comisión insular quiere realizarlas en seis meses como máximo.