Tranvía de mulas pasando por la Plaça de Cort.

TW
0
LYDIA E. LARREY Era la década de los cuarenta, momento en que Joan Muntaner ocupaba el cargo de cronista del Ajuntament y el de vocal en la Sociedad Arqueológica Lul.liana, cuando inició el «Archivo fotográfico de Palma. Retrospectiva de información gráfica».

Con este proyecto, Joan Muntaner quería observar los cambios urbanísticos que se habían producido en Palma, el impacto que había tenido la introducción de los nuevos medios de transporte, y especialmente las consecuencias de la Guerra Civil.

Con este fin hizo un llamamiento a los ciudadanos de Palma aficionados a la fotografía, y trabajó los materiales de los estudios de reproducción fotográfica de los tres retratistas más conocidos de Palma, Castell, Vila y Escales.

Esta labor de recopilación de documentos gráficos se alargó hasta los años 70, habiendo reunido más de 2000 fotografías, la mayoría de ellas donadas. Durante estos 30 años dos cronistas de Ciutat estudiaron las fotografías y las acompañaron de un texto descriptivo.

Con un nuevo cronista en el Ajuntament, Toni Puente, y con Jaume Gil como responsable del Arxiu, un equipo en el que se encuentra Margalida Pujals y que está asesorado por Pere Muntaner, reinicia la labor interrumpida hace casi 30 años.

Llamamiento
Tal y como hiciera Joan Muntaner a principios de los años cuarenta, Carme Feliu, regidora de Cultura, junto al responsable del Arxiu, Jaume Gil, hace un llamamiento a la sociedad mallorquina para que rescate esos documentos de valor incalculable que son las fotografías, y que contribuya con ellas a la creación y conservación de la memoria colectiva de todos los ciudadanos de Palma. En el Arxiu Municipal del Ajuntament de Palma se lleva a cabo una intensa labor de catalogación de los documentos en un soporte informático que permitirá el acceso a toda la información que contiene a los investigadores, que contarán con una herramienta más en el desarrollo de su trabajo.