TW
0
TONI LIMONGI El escritor Claudio Guillén, hijo del poeta Jorge Guillén, ganó ayer el Premio Nacional de Ensayo por su obra «Múltiples moradas», un libro que reúne siete estudios sobre Literatura Comparada, la disciplina a la que este profesor de universidades como Harvard, Princeton y California ha dedicado su vida.

La obra con la que Guillén (París, 1924) se lleva los dos millones y medio con que está dotado este premio, es una buena prueba de que, cuando habla de Literatura, este experto no entiende de fronteras porque al escribir lo que el autor refleja «es la complejidad de la persona». Da igual el país de donde uno sea.

Editada por Tusquets, «Múltiples moradas» es el fruto del trabajo de muchos años y aborda temas tan dispares como la relación de la literatura con el paisaje, con el género epistolar, la obscenidad y el exilio, aspecto este último en el que Guillén tiene sobrada experiencia dado que en 1939 tuvo que partir con su padre hacia París y se ha pasado más de media vida fuera de España.

La segunda parte del libro es una reflexión sobre el origen de los movimientos literarios nacionales y sobre la Europa actual, vista como «un ejemplo de complejidad y de esfuerzo ante la multiplicidad de culturas» que hay en ella, dijo Guillén a EFE, poco después de enterarse de la concesión del premio.