Los cuatro «gegants» que actuarán en Barcelona junto a un grupo de «xeremiers».

TW
0

Las Festes de la Mercè de Barcelona, que se celebrarán durante la semana del 20 al 26 de septiembre, volverán a tener representación balear por segundo año consecutivo. Si el pasado año fue la música "a cargo de grupos de todas las Islas: Música Nostra, Uc y Joana Pons" y, sobre todo, los cavallers menorquines, este año el protagonismo recaerá en los xeremiers y los gegants. Más de una cincuentena de mallorquines se desplazarán durante dos días a Barcelona para tomar parte en una de las fiestas más tradicionales y masivas de Catalunya.

La participación de Mallorca en las Festes de la Mercè es fruto de un acuerdo entre el Ajuntament de Barcelona y la Conselleria d'Educació i Cultura del Govern balear. La Associació Cultural Albopás, que dirige Antoni Torrens, es la encargada de la organización.

Aunque el programa todavía no está cerrado y podría haber cambios de última hora, el espectáculo mallorquín se iniciará en la noche del sábado con un concierto, en la Plaça de Sant Jaume, a cargo del grupo Ximbomba Atòmica. Este grupo actuará junto a otras bandas de Catalunya y València. En los descansos, habrá actuaciones de diferentes colles de xeremiers.

Posteriormente, el domingo, una cuarentena de xeremiers participarán en la tradicional Cabalgada Mediterrània, que recorre las principales calles del centro de Barcelona. Los xeremiers desfilarán acompañados por los gegants xeremiers y «Tòfol» y «Francinaina», dos gigantes que se perdieron en Barcelona en 1936, donde acudieron con motivo de la Olimpiada Popular, al estallar la Guerra Civil, y que el Ajuntament de Palma recuperó y presentó el pasado junio.

Torrens quiere que, durante todo el día, les colles recorran el casco antiguo de Barcelona para llenar la ciudad de estos sonidos tan tradicionales de Mallorca.