TW
0
TONI LIMONGI La formación musical Parado de Valldemossa, integrada por algunos miembros del conocido grupo Los Valldemossa, presentó ayer el disco «Melodies i danses de Mallorca», donde ofrecen un repaso a diferentes modalidades de canción mallorquina: el copeo, la mateixa, la jota y el bolero vell, más tarde conocido por 'parado'.

Rafel Estarás, uno de los integrantes del grupo, subrayó que «fue el escritor catalán Santiago Rusiñol quién puso el nombre de 'parado' al bolero vell. En 1908, el literato, que estaba en Valldemosa, tuvo la idea de darle este nombre, no se sabe bien porqué. Pero no fue hasta el año 1925 en que mi padre, Bartomeu Estarás, junto a otros músicos, tomaron esta denominación para popularizar este tipo de bolero». Los miembros de esta formación musical señalaron que el nombre de «parado» no es significativo, ya que no se trata de ninguna música lenta, aunque si sofisticada. En 1945 el grupo empezó a tocar los martes y los jueves en el Palau del Rei Sanç, en Valldemosa, donde actualmente siguen interpretando su repertorio.

Rafel Estarás subrayó que «no hemos conseguido que nuestro folcklore tenga un nivel de difusión similar al de la música gallega. Y no es por falta de calidad. En 1972, el grupo Los Valldemosa consiguió un premio al cantar una canción en gallego. El problema está en la difusión de nuestra música. Muy pocos políticos mallorquines afirman escuchar música autóctona en el coche. El nuevo Govern tendría que fomentar que se tocase un veinte por ciento de la música en mallorquín».