TW
0
TONI LIMONGI El polifacético artista catalán, Pau Riba, llevó ayer al Centre de Cultura de Sa Nostra el espectáculo «Ribaibel», una mezcla explosiva de música, pintura, poesía, danza y performance en el que el sentido etimológico de las palabras cobra un especial protagonismo.

Riba, acompañado de la artista Memi March, deleitó a su incondicional público con algunas de las canciones de su ya dilatada carrera. Discos como «Diòptria», «Jo, la dona i el gripau» o «Astarot» y canciones como «Noia de porcelana» o «L'home estàtic» figuran por derecho propio como auténticos clásicos del rock catalán. En el nuevo espectáculo Riba ha introducido una nueva disciplina, la «timologia», una forma de jugar con los significados y las etimologías de las palabras hasta provocar la hilaridad en el espectador.«La palabra stop, leída al revés (en catalán) significa pots, por lo tanto leída al derecho significa que no pots», dice el artista.

En el espectáculo, de una hora aproximada de duración, se hizo uso de pinturas, sangre sintética, huevos, jabones e incluso caracoles en movimiento, que rociados con agua de colores, iban pintando un cuadro. Riba asegura: «La timologia la llevo dentro de mi desde hace 100 años, se ha transmitido genéticamente de mi abuelo, Carles Riba, a través de mi ácido ribanuclaéico».