Bajo Ulloa presentó «Popcorn», un 'corto' realizado para proyectarse durante una obra de teatro.

TW
0

FOTO: A.S.
Juanma Bajo Ulloa, uno de los jóvenes directores españoles de mayor éxito de público, presentó ayer en Palma, dentro del Festival de Cine Proyecta'99, «Popcorn», su último cortometraje realizado para el montaje de la obra de teatro del mismo título. El pase tuvo lugar a las 20.30 horas en los cines Renoir y, después, hubo una charla-coloquio.

El director, que lucía en su rostro los signos de una larga noche, se mostró muy crítico con la industria cinematográfica y se reafirmó en su independencia respeto a la misma. «Las peores personas que he conocido en mi vida son productores de cine», aseguró.

Bajo Ulloa es autor de las películas «La madre muerta», «Alas de mariposa» y «Airbag», su gran éxito. En su carrera profesional hay numerosos cortometrajes, videoclips y anuncios. «Hago las cosas porque me apetecen y porque realmente el cuerpo me lo ha pedido. He realizado cortos o películas, como 'La madre muerta' o 'Alas de mariposa', por una necesidad interior o he aceptado encargos de otros porque han sido cosas nuevas que me han atraído. De ahí mi falta de prejuicios y criterios a la hora de elegir proyectos. Ahora mismo no haría nunca una película personal ni sacaría cosas oscuras de mi interior, sino que necesitaría hacer una cosa que no he hecho nunca. Soy consciente de que con esta manera de pensar me quedan muy pocas cosas que rodar», aseguró.

Juanma Bajo Ulloa se mostró crítico con el cine actual. «Los proyectos que se hacen hoy en día en el cine español son aburridos, no suponen ningún riesgo y a mí no me interesan». Actualmente estudia trabajar en una idea de publicidad de la que no quiso adelantar nada, pero que aseguró que «no se trata de vender productos, sino personas. Y esto me atrae».

Pese a ello, es consciente de que él y directores como Àlex de la Iglesia, Santiago Segura o Julio Medem han revolucionado el cine español. «En los últimos años los directores se han acercado a la mentalidad del público. Esto no había pasado hasta ahora. El público ha respondido a las cosas nuevas, también la prensa. Los últimos en llegar han sido los productores, que se han apuntado al carro cuando este nuevo cine se ha convertido en un negocio», afirma el director.