Una escena de la italiana «La vida es bella», favorita a varios premios.

TW
0

La brasileña Fernanda Montenegro y el italiano Roberto Benigni pueden formar, en la madrugada de hoy, una pareja insólita de ganadores de un Óscar, una tendencia que algunos creen que continuará en el próximo milenio con apertura a cinematografías de habla no inglesa ya que, en esta 71 edición, concurren candidatos extranjeros en casi todas las categorías.

En esta ocasión muchos temen que lo puramente cinematográfico quede en segundo plano debido a la polémica surgida en torno al veterano director Elia Kazan, a quien se le entregará un Óscar honorífico muy contestado por haber delatado a sus compañeros del Partido Comunista ante el Comité de Actividades Antiamericanas en los años cuarenta, quienes han organizado una manifestación a las puertas del Dorothy Chandler Pavillion de Los Àngeles. La noche de los Óscar tendrá también sabor español pues, por primera vez en la historia, dos directores españoles se disputan la estatuilla al mejor filme de habla no inglesa: José Luis Garci, representando a España con «El abuelo», y Carlos Saura, por Argentina, con «Tango», aunque no asistirá a la ceremonia por discrepancias con los productores del film. Quien sí lo hará será el ministro de Cultura Mariano Rajoy. No obstante, todas las quinielas apuntan a que la ganadora en este apartado será «La vida es bella», de Begnini.

Whoopie Goldberg se encargará de poner orden en esta ceremonia, que comenzará a las 17.30 hora local (01.30 GMT del lunes), y que será amenizada con actuaciones musicales basadas en las bandas sonoras de las películas nominadas. Joaquín Cortés ha sido elegido para bailar el tema de central de «La vida es bella», pero por el escenario pasarán otros músicos y cantantes como Celine Dion o el italiano Andrea Bocelli.

Kazan, un talento al que Hollywood pasa factura por delator

Las víctimas de la «caza de brujas» desatada en Hollywood hace más de 50 años por sus supuestas vinculaciones con el comunismo repudiaron el Óscar de honor que le será concedido al cineasta Elia Kazan. Kazan, uno de los mejores realizadores de Hollywood, es considerado culpable de haber delatado a sus correligionarios al Comité de Actividades Antinorteamericanas. «Nadie pone en duda su talento, como tampoco pone en duda que acabó con las carreras de muchos de sus compañeros de trabajo y que destrozó una época», agregó Norma Barzman, viuda del guionista Ben Barzman, castigado entonces por Hollywood.