TW
0

Aunque fruto de la coincidencia, según cuenta el artista, Andrés Nagel irrumpe en la actualidad artística de la Isla en este primer trimestre del año por dos motivos distintos. Hoy inaugura una exposición de su obra en la galería Pelaires, la primera en la Isla, y una escultura suya, de gran tamaño, formará parte de la colección de la Universiada que se instalará en la fachada marítima de Palma.

Nagel construirá para Palma una gran pieza en acero cortén, de tamaño rectangular, que medirá 6 metros de ancho por 10'5 de largo y 75 centímetros de alto. Una escultura ideada para colocar sobre una lámina de agua y concebida como un gran desplegable. «La veo como ajardinada, como un elemento urbano», comentó ayer al presentar la muestra que exhibe en Pelaires, una colección de piezas que abarcan pintura y escultura pero que, como ocurre siempre con su trabajo, son de difícil clasificación. Paisajes, figura humana, collage, color, palabras, signos, elementos cotidianos. Con estos y otros elementos Nagel construye un universo propio que ha paseado por todo el mundo. «La gracia de cualquier artista es que sea personal, lo que hay que buscar es que lo que haces responda al momento y al sitio. Siempre he huido del encasillamiento político pero lo que es inevitable es que lo que hago no resulta inerte porque una pieza puede ser todo menos dejarte indiferente. El artista es un mundo de ideas dentro de lo plástico». Así resumió ayer Nagel su forma de entender el arte.