Fundación Ibercaja cumple 148 años. | FUNDACIÓN IBERCAJA

TW
0

Fundación Ibercaja celebra este próximo 28 de mayo su 148 aniversario con el objetivo de ser fuente de oportunidades y desarrollo para la sociedad, el mismo con el que nació. Ya suman más de 4.000 iniciativas y 700 proyectos que benefician a un millón y medio de ciudadanos cada año y muestran cómo la entidad continúa con un enfoque adaptado a las personas, su presente y futuro.

La historia de Fundación Ibercaja tiene su origen en 1876 cuando se creó la Caja de Ahorros y Monte de Piedad (Ibercaja) por la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Se sembró así el principal motor de apoyo al desarrollo de territorios y personas, siendo clave para entender la historia socioeconómica de Aragón.

Después, extendió también su actuación a La Rioja, Guadalajara, donde dispone de espacios culturales propios y a Madrid, con la organización de múltiples actividades de carácter cultural y social en colaboración con las principales instituciones del país, han indicado desde Fundación Ibercaja.

El patrimonio que conserva Fundación Ibercaja atesora icónicos espacios como el Patio de la Infanta, el Arco del Deán, el Palacio de Larrinaga, el monasterio de Cogullada o el propio Museo Goya, así como la colección de arte, tapices y enseres que se muestran en esos edificios.

Labor de fundación ibercaja

A lo largo de los últimos años, la acción social, el desarrollo personal y profesional de las personas, el impulso territorial, la educación y la cultura han continuado marcando la hoja de ruta de Fundación Ibercaja, a la que se han sumado campos de relevante importancia en la actualidad como son la movilidad, la sostenibilidad y el medio ambiente.

Tras 148 años, la base sobre la que se construye su labor continúa siendo la acción social, con el propósito de ofrecer una igualdad de derechos y oportunidades a todas las personas. Una de las acciones que mejor define este compromiso es su convocatoria nacional de proyectos sociales, impulsada anualmente desde 2006.

En la última convocatoria, se ha conseguido apoyar a 333 iniciativas en todo España, con las que se ha podido ayudar a 228.268 personas.

Por tanto, Fundación Ibercaja está comprometida con el desarrollo de las personas y de las empresas, impulsando la empleabilidad y la transformación del tejido empresarial. Para llevar a cabo esta labor, cuenta con dos espacios destinados a promover la formación, la empleabilidad y apostar por el talento de las personas: el Campus y el Espacio Joven de Fundación Ibercaja, donde impulsa programas en los que anualmente participan más de 20.000 personas.

Museo goya y mobility city

Identificados con Goya y su legado, la entidad desarrolla una intensa actividad cultural que tiene su epicentro en el Museo Goya con más de 500 obras en sus diferentes salas, que reúnen 24 piezas originales de Goya, y todas las series de sus grabados desde 1775 hasta 1828.

A lo largo de 2023, alrededor de 90.000 personas han visitado el Museo Goya, donde igualmente se han organizado destacadas exposiciones, en torno a relevantes figuras del mundo del arte como Pablo Picasso, El Greco, Andy Warhol, Lita Cabellud, Fernando Botero, Antonio López y otros grandes maestros del realismo español, así como una muestra con la Colección Abelló como protagonista que reunió obras de Joaquín Sorolla, Paul Gauguin, Joan Miró o Juan Gris.

Como parte de su labor impulsora del territorio, Fundación Ibercaja promueve proyectos como Mobility City, inaugurado en 2023 con la presencia del Rey Felipe VI. La apertura este espacio ha permitido, por una parte, devolver a la ciudadanía una joya arquitectónica como es el Puente Zaha Hadid; al tiempo que se ha convertido en lugar de referencia y divulgación sobre la nueva movilidad y las ciudades del futuro.

Desde su apertura, más de 300.000 personas han visitado Mobility City, donde se han llevado a cabo más de 120 eventos y encuentros empresariales.

En todas las etapas históricas, Fundación Ibercaja ha estado al servicio del desarrollo humano y del territorio en el que actúa, atenta a las necesidades del territorio para seguir aportando valor en todas sus iniciativas presentes y futuras.